1. Factores Naturales
- Clima
- Temperatura media, amplitud térmica, lluvias, heladas y viento.
- Influencia del clima macro (regional) y micro (local).
- Suelo
- Tipo (arcilloso, arenoso, calcáreo, etc.), drenaje, profundidad y contenido orgánico.
- Altitud
- Influye en la exposición solar y las temperaturas.
- Orientación y Pendiente
- Determina la cantidad de luz solar recibida y el drenaje del agua.
- Hidrología
- Disponibilidad de agua subterránea o de riego y riesgo de encharcamiento.
2. Factores del Viñedo
- Variedad de Uva
- Adaptación al clima y suelo del área.
- Edad de las Cepas
- Cepas más viejas suelen producir menos uvas, pero de mayor calidad.
- Sistema de Conducción
- Tipos como espaldera o vaso, que influyen en la ventilación, insolación y cosecha.
- Densidad de Plantación
- Número de plantas por hectárea, relacionado con la competencia entre cepas y calidad del fruto.
- Estado Sanitario
- Presencia de plagas, enfermedades o problemas físicos en las plantas.
3. Manejo y Prácticas
- Poda
- Afecta la exposición solar, ventilación y maduración de las uvas.
- Riego
- Cantidad y frecuencia, especialmente en zonas secas.
- Uso de Fertilizantes
- Aplicaciones según las necesidades del suelo y la planta.
- Técnicas de Cosecha
- Manual o mecanizada, y el momento óptimo según la madurez de la uva.